Abogados
Nuestro talentoso equipo está en constante proceso de especialización y nuestro enfoque unificador consiste en entrenar y retener talento joven que colabora al lado de socios con amplia experiencia en el sector tanto público como privado.
Trayectoria
Pedro Ángel
Palma Cruz

Pedro ha formado parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2009 a 2012, en donde se desempeñó en las Áreas de Fiscalización Internacional, Normatividad Internacional, así como Normatividad de Grandes Contribuyentes, participando en auditorías a residentes en el extranjero, confirmaciones de criterio, intercambios de información con autoridades extranjeras, así como Procedimientos de Acuerdo Amistoso (MAP’s). 

Durante el periodo de 2015 al 2016, Pedro se desempeñó en el Área de Verificación de Hidrocarburos donde participó en auditorías realizadas al sector de hidrocarburos enfocado en pagos a residentes en el extranjero y precios de transferencia.

Adicionalmente, en 2011, fue designado como parte de la delegación mexicana para atender el grupo de trabajo número 1 de la Organización para la Cooperacion y Desarrollo Económico (OCDE), año en que también fue reconocido con el poster programme de la International Fiscal Association (IFA) con el trabajo “the payment as an event that triggers the benefits of tax treaties”, en Paris, Francia. Nuevamente, en 2018 ha sido reconocido por la IFA como ganador a la segunda mención correspondiente al premio internacional de investigación con el trabajo “la creación de valor y el principio de plena competencia”.

En Estados Unidos (EUA), formó parte de una importante firma de abogados ubicada en San Diego, California donde su práctica se enfocó en planeación fiscal tanto para clientes de los EUA como extranjeros, asesoramiento para personas físicas de los EUA respecto a programas de cumplimiento cooperativo voluntario respecto a la aplicación de Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA), asimismo se desempeñó como Teacher Assitant de la materia U.S. International Taxation mientras cursaba sus estudios de Maestría en la Universidad de Florida.

  • Educación
    • Certificación profesional avanzada en impuestos internacionales (IBFD) (2021)
    • Curso en impuestos internacionales (ITAM) (2017)
    • Maestría en Derecho (LLM) Tributación Internacional, University of Florida, Levin College of Law, Gainesville Florida, EUA (2014)
    • Licenciatura en Derecho, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM (2010
  • Áreas de Práctica • Energía, recursos naturales y ambiental
    • Fiscal
  • Rankings