En México, la publicidad de bienes y servicios está limitada por diferentes leyes y regulaciones. Sin embargo, las redes sociales representan un terreno nuevo donde la información sobre productos y servicios puede ser difundida sin restricciones, lo que puede llevar a la difusión de información incorrecta, falsa o engañosa.
Ante esta situación, las autoridades competentes están considerando diversas propuestas para regular la publicidad en redes sociales, aunque muchas de ellas podrían resultar difíciles de implementar y contrarias a la Constitución Federal Mexicana.
Lea aquí el análisis y las reflexiones que nuestro experimentado socio, Alberto Campos Vargas, nos comparte sobre el tema en su artículo, “Social media regulation for goods subject to sanitary control”, para la International Law Office.
Contacto
Alberto Campos Vargas | Socio