La Comisión Reguladora de Energía (“Comisión”) publicó en el portal de Anteproyectos de la Comisión de Mejora Regulatoria (“CONAMER”) el 10 de noviembre de 2023, el “Acuerdo Núm. A/0nn/2023 de la Comisión Reguladora de Energía por el que establece el uso de la herramienta tecnológica denominada “Energeocre” para brindar información gratuita a interesados en llevar a cabo actividades reguladas; y al interior de esta dependencia, para contar con un elemento adicional para el análisis y evaluación en el ejercicio de sus atribuciones, en el otorgamiento de permisos de expendio al público en estaciones de servicio de petrolíferos y gas lp, así como en procedimientos relacionados con la supervisión y con los procedimientos administrativos de sanción” (el “Anteproyecto”).
Esta herramienta tecnológica llamada "EnerGeoCRE"se utilizará tanto para proporcionar información gratuita a los interesados en llevar a cabo actividades reguladas, en una primera etapa se enfocará en las actividades de expendio al público de petrolíferos y gas lp, pero posteriormente se podrán incluir otras actividades reguladas.
El objetivo del Anteproyecto es apoyar a los interesados y solicitantes de permisos, ofreciendo información informativa sobre la condición de ubicaciones en relación con su entorno y facilitando la elaboración de planes de negocio. Además, fortalecerá los procesos internos de la Comisión al identificar la condición de la ubicación en términos de oportunidad de cobertura, estabilidad o saturación.
"EnerGeoCRE" estará disponible para consulta pública en la página de la Comisión, específicamente en el apartado de actividades de expendio en estaciones de servicio con fines específicos para petrolíferos (gasolinas, diésel o gas licuado de petróleo), a partir del inicio de la vigencia del acuerdo, una vez que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Las aclaraciones metodológicas de la aplicación de "EnerGeoCRE" se publicarán en la página de la Comisión cuando sea necesario por características técnicas.
Consideramos que la implementación de esta herramienta pudiera ser un intento para agilizar los trámites y la expedición de permisos por parte de la Comisión, que a su vez ayude a desahogar el retraso de permisos que tiene la CRE desde hace tiempo atrás.
Este boletín fue elaborado por José Antonio Postigo Uribe ([email protected]), Max Ernesto Hernández Ernult ([email protected]), y Jesus Alonzo González Hermosillo ([email protected]).