El pasado 14 de diciembre de 2022, el Senado aprobó la reforma que aumenta los días de vacaciones a los que tienen derecho los trabajadores, de acuerdo con el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo, de la siguiente manera:
Años trabajados |
Propuesta de días de vacaciones |
Año 1 |
12 días |
Año 2 |
14 días |
Año 3 |
16 días |
Año 4 |
18 días |
Año 5 |
20 días |
De 6 a 10 años |
22 días |
De 11 a 15 años |
24 días |
De 16 a 20 años |
26 días |
De 21 a 25 años |
28 días |
De 26 a 30 años |
30 días |
De 31 a 35 años |
32 días |
El artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo también fue reformado, para establecer que del total de vacaciones que corresponda al trabajador, por lo menos deberá de disfrutar 12 días continuos, aunque “a potestad de la persona trabajadora” podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera.
La reforma entrará en vigor el 01 de enero de 2023 o al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, haciendo notar que a la fecha de publicación de este boletín, aún se encuentra pendiente dicha publicación.
Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo serán aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes, siempre que resulten más favorables a los derechos de los trabajadores. Es por ello relevante que las empresas analicen el posible impacto de la reforma en materia de productividad, aumento de costos en la prima vacacional, cuotas obrero-patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, impuesto sobre nómina, indemnizaciones en caso de terminaciones laborales, entre otros.
El equipo de profesionales del Grupo de Práctica Laboral, Seguridad Social y Migratorio de Sánchez Devanny contamos con el conocimiento y experiencia para asistirlos en la adecuada implementación de los cambios legales.
Este boletín fue preparado de manera conjunta por Alfredo Kupfer Domínguez ([email protected]), Fermín Lecumberri Cano ([email protected]), Francisco García Lerma ([email protected]) y Sebastian Rosales Ortega ([email protected]).