Por Grupo de Práctica de Laboral, Seguridad Social y Migratorio | Enero 17, 2023
Cambio al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y su impacto en materia laboral
Cambio al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y su impacto en materia laboral

El pasado lunes 09 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó la actualización de la Unidad de Medida y Actualización que entrará en vigor el 01 de febrero de 2023, con un aumento del 7.82 por ciento en comparación con el año anterior.

Al respecto, el nuevo valor de la UMA para este próximo 2023, se verá reflejado en pesos como a continuación se detalla:

Valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) año 2023

Diario

Mensual

Anual

$103.74

$3,153.70

$37,844.40

De acuerdo al INEGI, la Unidad de Medida y Actualización es la referencia económica en pesos que determina la cuantía del pago de las obligaciones previstas en la normatividad y en las disposiciones jurídicas federales, estatales y municipales. Algunas de estas obligaciones abarcan el pago de impuestos, multas, créditos o sanciones laborales.

El incremento de la UMA, además de implicar grandes cambios económicos y sociales, conlleva variaciones importantes en materia laboral. Es de alta relevancia conocer año con año el aumento en la UMA para poder cuantificar el impacto que tendrá en las finanzas de tu empresa, así como para conocer el aumento a las sanciones laborales, mismas que son determinadas con base a esta medida.

En Sánchez Devanny, nuestro equipo multidisciplinario, con expertos en materia laboral, de seguridad social cuentan con amplia experiencia para poder asesorarte, ayudándote a afianzar tu planeación financiera y el cumplimiento íntegro de tus obligaciones en relación con la UMA.

Este contenido fue preparado por Alfredo Kúpfer Domínguez ([email protected]), Sebastian Rosales Ortega ([email protected]), Fermin Lecumberri Cano (flecumber[email protected]) y Francisco Garcia Lerma ([email protected]).

más boletines