Por Grupo de Práctica de Laboral, Migratorio y Seguridad Social | Diciembre 05, 2022
Incremento al salario mínimo para 2023
Incremento al salario mínimo para 2023

El pasado 01 de diciembre de 2022, fue anunciado en la conferencia matutina por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que los sectores patronal y obrero de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (“CONASAMI”) habían llegado a un acuerdo para el aumento al salario mínimo. Esta información fue confirmada por la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.

El monto está conformado por un incremento del 10% en función a la inflación acumulada en el año, más el Monto Independiente de Recuperación (“MIR”) de $15.72 pesos. Ambos factores representarían un total de aumento del 20% con relación al año anterior.

A partir del 1 de enero de 2023, los salarios mínimos serán los siguientes:

  • Zona Libre de la Frontera Norte: de $260.34 pesos a $312.41 pesos.
  • General: de $172.87 pesos a $207.44 pesos.

No obstante, el aumento a los salarios mínimos no debe servir de base para la revisión de salarios superiores a los mínimos en contratos colectivos de trabajo, anticipamos que generará importantes presiones a las empresas, pues los sindicatos buscarán aumentos superiores a la inflación que registre el país al cierre del año. Las empresas deberán trabajar en estrategias de negociación y de comunicación para controlar expectativas de sindicatos y trabajadores.  

Cabe mencionar que no obstante el anuncio ya fue realizado por el Presidente de la República y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el aumento aún no ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Este boletín fue elaborado conjuntamente por Alfredo Kupfer Domínguez ([email protected]), Sebastián Rosales Ortega ([email protected]), Fermín Lecumberri Cano ([email protected]), y Francisco García Lerma (fgarcí[email protected]).

más boletines