Por Grupo de Práctica de Comercio Exterior y Aduanas | Mayo 25, 2022
TLC México- Reino Unido (inicio formal de negociaciones)
TLC México- Reino Unido (inicio formal de negociaciones)

El día 20 de mayo del presente año, la Secretaría de Economía (en adelante “SE”) publicó el Comunicado de Prensa No. 027 (en adelante “el Comunicado”), a través del cual informa que la titular de la SE y la Secretaría de Comercio Internacional del Reino Unido, han acordado formalmente el inicio de las negociaciones de un nuevo Tratado de Libre Comercio entre ambos países. El Comunicado puede consultarse aquí.

En dicho comunicado también se informa que ambos países coinciden que resulta importante la negociación de un acuerdo moderno que les permita aprovechar las oportunidades de la economía del siglo XXI, y para efectos de las negociaciones, México será el anfitrión en la primera ronda de los jefes negociadores que se llevará a cabo en julio del presente año, y se espera una segunda ronda en el otoño.

Lo anterior se anuncia en cumplimiento con el Artículo 9 (Negociaciones Posteriores) del Acuerdo de Continuidad Comercial México-Reino Unido, mismo que establece que las partes iniciarían negociaciones para un acuerdo de libre comercio dentro de un año a partir de su entrada en vigor, el 1 de junio de 2021. Este mismo artículo indica que las partes se esforzarán por concluir dichas negociaciones dentro de un plazo de tres años a partir de esa misma fecha.

Al respecto, con base en lo referido en el Comunicado se establece que el Reino Unido es el 16° socio comercial de nuestro país a nivel mundial y el 8° inversionista.

Por su parte, el Departamento para Comercio Internacional de Reino Unido publicó en un documento que contiene los argumentos estratégicos para lograr un acuerdo de libre comercio con México; los objetivos de la negociación de dicho acuerdo; así como la evaluación inicial de los impactos potenciales a largo plazo del referido, entre otras cuestiones.

En ese sentido, deberemos estar pendientes del desarrollo de las negociaciones comerciales entre estos países a fin de identificar las materias a negociarse y los planteamientos de cada equipo de negociadores.

Estamos a sus órdenes para cualquier duda o aclaración adicional que requieran en relación con el presente.

Este boletín fue elaborado por José Alberto Campos Vargas ([email protected]); Eduardo Sotelo Cauduro ([email protected]); Juan Carlos Jiménez-Labora Mateos ([email protected]); Fernando Josué Mancilla Hinojosa ([email protected]); Alejandro Ferro Fong ([email protected]); y Alexandra Badillo Kusulas ([email protected]).

más boletines